top of page

CHACANA, HISTORIA Y LEGADO

  • isaldivia
  • 8 mar 2019
  • 1 Min. de lectura


es en este espacio queremos hablarte de la chacana, la cruz andina, el ordenador cosmico de todo el macizo andino, te invitamos a conocerla.

“ la chakana la Chakana (representación andina de Crux) que en el quechua clásico quiere decir algo así como "escalera de ascenso y descenso" o "puente hacia arriba y hacia abajo" unía simbólicamente al Kay pacha (mundo terrenal) con el Hanan Pacha (mundo de los dioses) y el Uku Pacha (mundo de los muertos).



CRUZ HACIA LO ALTO

La chakana o chaka hanan significa el puente a lo alto. Es la denominación de la constelación de la Cruz del Sur, y constituye la síntesis de la cosmovisión andina, asimismo, es un concepto astronómico ligado a las estaciones del año. Se utiliza para dar sustento a la estirpe y es la historia viviente, en un anagrama de símbolos, que significan cada uno, una concepción filosófica y científica de la cultura andina.

📷Fue el cronista collagua Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, quien en 1613 al escribir su "Crónica de Relación de Antigüedades de este Reino del Pirú" dibujó e insertó en ella, un grabado sobre la cosmovisión andina, que se encontraba en el Altar Mayor del Templo del Coricancha en Cuzco, el cual denominó Chakana, el puente o escalera que permitía al hombre andino mantener latente su unión al cosmos.



Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


Estamos aqui
Todas las ideas!
son bienvenidas !!

Email : isaldivia@caldera.cl

​​​

© 2023 by MUSUX-INTI. Proudly created with Wix.com

Sitio de recuperación de memoria y legado.

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
15241881_207134246408397_539218570649835
bottom of page